Escenario
Bodega Cerro del Toro, es un proyecto vitivinícola uruguayo que nace en 2016 con la vocación de elaborar vinos de alta calidad en un lugar privilegiado de la costa de Maldonado. Se ubica en Piriápolis, sobre la ladera noreste del Cerro del Toro. La bodega desarrolla líneas de vinos varietales y de corte, con la vocación de expresar su verdadero carácter atlántico.

Desafío
El objetivo fue diseñar la imagen del vino tope de gama de la bodega, dotándolo de una identidad única, fuerte y elegante. La propuesta debía reflejar la singularidad del lugar de origen de este vino, transmitiendo su esencia y carácter distintivo.

Solución
Iniciamos el diseño de la etiqueta de Alquimia, basándonos en la investigación que realizamos sobre Piriápolis, el lugar de donde proviene el vino. Piríápolis es una ciudad de la costa de Uruguay, fundada por Francisco Piria, un personaje fascinante que combinó el urbanismo con su conocimiento de la alquimia, la numerología y el esoterismo. Decidimos que el nombre destacara en la parte, para luego trabajar en el corazón de la etiqueta un diseño ornamental y simétrico evocando el grabado antiguo de la cabeza de un Toro, haciendo un vínculo con el nombre de la Bodega Cerro del Toro. Se destacan 3 conceptos clave que se encuentran en los antiguos textos de Piria que son: las Sierras, el Atlántico y la Energía. Estos conceptos refuerzan la conexión del vino con su entorno y con la visión de Piria sobre el ocultismo y la alquimia. Todos los elementos narran la historia del lugar donde este vino nació de una forma elegante y con cierto misticismo.
Resultado
La etiqueta de Alquimia está basada en la investigación que realizamos sobre Piriápolis, el lugar de donde proviene el vino.
Piríápolis es una ciudad de la costa de Uruguay, fundada por Francisco Piria, un personaje fascinante que combinó el urbanismo con su conocimiento de la alquimia, la numerología y el esoterismo. Decidimos que el nombre destacara en la parte superior en stamping cobre, transmitiendo sofisticación y misterio, para luego trabajar en el centro un diseño ornamental y simétrico evocando el grabado antiguo de la cabeza de un Toro, haciendo un vínculo con el nombre de la Bodega Cerro del Toro.
Se destacan 3 conceptos clave que se encuentran en los antiguos textos de Piria que son: las Sierras, el Atlántico y la Energía. Estos conceptos refuerzan la conexión del vino con su entorno y con la visión de Piria sobre el ocultismo y la alquimia. Todos los elementos narran la historia del lugar donde este vino nació de una forma elegante y con cierto misticismo.

